viernes, 25 de abril de 2008

FESTIVAL CANINO INFANTIL CASA GANADERA



El primer Festival Canino Infantil organizado por Casa Ganadera, se sabía que era algo informal porque la condición era que los expositores de los ejemplares fueran niños, claro que siempre es informal, fue organizado por el mes del niño, pero no hubo premio para los niños expositores, sólo unos refrigerios de frescaleche.


Siguen diciendo mentiras por el micrófono:
"... JUEZ NACIONAL E INTERNACIONAL..." ¿de dónde? ¿En qué Asociación? ¿Al Club Canino Colombiano? ¿de la A.K.C.? ¿ante la F.C.I.? Si la persona que está Juzgando no es Juez, pero tiene un amplio conocimiento en la materia, no es necesario mentirle a la afición cinofílica de Santander. Hablemos con la verdad.


Lo Bueno: Que fue para los niños, para acrecentar el amor por nuestras mascotas, la colaboración del Círculo Canino de Santander, lo hicieron bien a pesar de no tener un amplio conocimiento sobre la tarea de auxiliar de Pista y Pre-pista, a veces daban indicaciones a los niños que no eran las adecuadas. Recomendaría que los auxiliares participaran en los cursos que dicta la ACCC, no son costosos pero sí bastante enriquecedor.


Lo Malo: Realmente no hubo incentivo para los niños, era por el mes de los niños, se debió juzgar tanto al ejemplar como al Handler, un Balón, una muñeca, algo, no necesariamente costoso pero que estimule al niño, claro que, hay que hacer una acotación, la inscripción fue gratuita, otra cosa, el supuesto Juez Nacional e Internacional, y que por esta razón muchas personas no llevaron sus mascotas, por temor a un mal Juzgamiento, lo que llevó a que el nivel en ejemplares, por lo bajo, salvo cuatro ejemplares dos cachorros y dos adultos, lo demás muy regular y se debió decir los errores en la crianza de ciertas razas, pero no, se dijo que todos eran super, un gran error que se cometió tal vez por no desanimar a los niños, pero si no los guiamos desde ahora, Santander seguirá como está.


Lo Feo: me enteré que el Bulldog Inglés no es inglés si no español, debe estar equivocada la Fédération Cynologique Internationale "F.C.I" cuando en su origen dice Inglaterra, no se por qué ese lapsus memori del "Juez", que terminó asociando toros con España y llegó a la gran conclusión que el origen real era España, bueno, estuve en todo caso leyendo sobre la historia del Bulldog y no llego a la misma conclusión del Señor Juez, seguiré mirando, de pronto el Dogo Argentino, o el Pastor Alemán o tantos que llevan en su nombre el país de origen, no son de donde son, bueno deje así.


Feo, esperar 5 horas para que en Best In Show el Juez no examinara los perros ni una vuelta individual, es mas, ni siquiera en la raza hacían ida y vuelta, los ponía hacer un triángulo de una vez y cuando los puso ida y vuelta se paraba a un costado para juzgar, Clarividente, terrible, la verdad no creo que los niños hayan aprendido algo del juzgamiento realizado.

Bueno, llevamos nuestras dos cachorras que fueron presentadas por mis dos hijos. esto con el fin, de adquirir mas experiencia. Nos fue bien, ALMA ganó el BEST IN SHOW cachorro, felicito a Aleja que estuvo muy tranquila en la pista y a Diego que puso todo de sí, pero en el juzgamiento se tenía que escoger una de las dos en la raza, repito fue muy tortuosa la espera, muy demorado el juzgamiento, en qué?? No sé.


Agradecemos a Casa Ganadera y a Purina por los premios, creemos que estos concursos deben ayudar a que crezca el amor por nuestras mascotas y ojalá creciera la afición por tener perros de show y llevarlos a exposiciones nacionales.

Elkin Reyes Caballero

miércoles, 23 de abril de 2008

Entrevista al Criador Y Handler Arq. Leonardo Enciso 1º parte

1¿Quién es Leonardo Enciso?
Leonardo Enciso Morales es un bumangues nacido el 11 de enero de 1975, casado con tatiana mantilla y con mas de 15 hijos.
Arquitecto de profesión urbanista de vocación y amante de los bulldogs desde que vi por 1era vez a Jethro.

2 ¿Desde cuándo es criador de Bulldog Ingles y como llega a criar Bulldog francés?
Criador desde 1999 de Bulldog Inglés de alto nivel desde el año 2002 y me inicie en Bulldog Francés porque admiraba a unos criadores de Bulldog inglés que tenían bellos frenchies y me gustó mucho el saber que eran mas pequeños y se facilitaba el transporte y manutención.

3 Ud. es especialista en la raza Bulldog ingles del Grupo 2. ¿Que ventaja y desventaja encuentra usted que tiene la raza en comparación con el reto de razas que conforman el grupo 2?.
Salta a la vista su proporción peso-tamaño en eso es que enfoco mi crianza busco animales de movimiento y buena estructura, y claro bellos perros ante todo dentro del estándar sin ser estricto en ello; ya que no conozco perros 100% estándar y los que llegan a estar muy cerca a la perfección que los expertos llaman "Correctos" no ganan Best in shows aunque sea difícil aceptarlo los que ganan son aquellos que impactan que son flash pero muchos de ellos están pasados del estándar en alguno de sus items llegando a ser muchas veces sobretipados!! Bueno es algo que tendría que contestar cuando publique mi primer libro sobre la raza, ya que es largo de explicar.

4 ¿Qué problemática encuentra actualmente en la crianza del Bulldog ingles, en Colombia?
Lo cité anteriormente no hay muchos animales de buena estructura ni de buen movimiento en Colombia falta resistencia física en muchos la gran mayoría producto de la falta de ejercicio o del poco que realizan porque no tienen condiciones o posiblemente posean problemas genéticos que afectan su correcto desplazamiento, pero no puedo juzgar nada son solo suposiciones.

5.¿Qué diferencia de calidad y cantidad puede comentarnos sobre las exposiciones en Colombia y otros países?
No creo que existan muchas diferencias es como el tenis es el mismo aquí o en cualquier parte del mundo las reglas son las mismas y como en cualquier parte del mundo hay buenos y malos jugadores y buenos malos jueces.

6 En qué nivel se encuentra para Ud., comparativamente, la cinofilia Colombiana actualmente?
Colombia tiene en perros un nivel muy alto y lo digo porque nos es fácil campeonarse en Colombia eso por lo menos lo dicen los extranjeros.

7 Desea agregar algo para terminar.
Las Gracias saludos a los nuevos handlers Maria y Diego!!!

domingo, 20 de abril de 2008

Estenosis aórtica en perros M.V. RAFAEL BOKENHANS

La estenosis aórtica en perros se debe al estrechamiento del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Puede producirse a nivel subvalvular (la más frecuente), a nivel valvular, o por encima de las válvulas. Se ha demostrado su carácter hereditario en las razas Boxer, Newfoundland, Golden retriever, Ovejero alemán.
En nuestra experiencia la incidencia es mayor en Boxer y Rottweiler.La obstrucción al flujo determina una sobrecarga de presión para el ventrículo izquierdo, que se hipertrofia. El flujo turbulento genera el soplo sistólico y la dilatación postestenótica de la aorta.
El aumento de la tensión parietal afecta a la circulación coronaria y la creciente demanda miocárdica de oxígeno genera zonas de isquemia, arritmias y riesgo de síncope o de muerte súbita.Los signos principales de estenosis aórtica en perros son: intolerancia al ejercicio, síncopes y muerte súbita.
Sin embargo, con frecuencia el paciente está asintomático y el soplo se detecta en un examen clínico de rutina. Es de fundamental importancia auscultar con frecuencia a los cachorros y animales jóvenes de las razas predispuestas, ya que el soplo puede aumentar en intensidad a medida que el animal crece.
Se debe a que la hipertrofia es concéntrica y el engrosamiento septal puede agravar el grado de obstrucción subvalvular. El soplo que se produce es sistólico, con punto de máxima intensidad en el foco aórtico (4º espacio intercostal izquierdo), con propagación cráneo-dorsal; se ausculta en la entrada del tórax, por transmisión a las arterias carótidas, o sobre la columna vertebral.El pulso arterial puede ser de amplitud disminuida.
Métodos complementarios de diagnóstico de la estenosis aórtica en perros
La radiografía torácica suele ser normal o mostrar dilatación aórtica y del ventrículo izquierdo.
El electrocardiograma puede ser normal o presentar signos de hipertrofia de ventrículo izquierdo y arritmias (latidos ventriculares prematuros).
La ecocardiografía es el método más sensible para la evaluación de esta patología, ya que permite visualizar el tracto de salida y los posibles cambios secundarios (hipertrofia concéntrica, hipertrofia de los músculos papilares)Es ideal evaluar al paciente con ecocardiografía doppler, para determinar la velocidad del flujo sanguíneo y calcular el gradiente de presión. De esta manera puede estimarse el grado de severidad de la estenosis.
Tratamiento de la estenosis aórtica en perros:
El tratamiento es principalmente médico: restricción de ejercicio, diurético y drogas que disminuyan la contractilidad, la tensión parietal, la demanda de oxígeno: bloqueantes adrenérgicos (propranolol, atenolol) y bloqueantes de canales del calcio (diltiazem), ya que facilitan la relajación diastólica del miocardio y reducen la frecuencia cardíaca.No debe utilizarse digital, ya que la función contráctil esta conservada.
Existen técnicas quirúrgicas para reducir la obstrucción. El pronóstico está en relación al grado de estenosis. En los casos leves puede ser favorable, pero siempre existe el riesgo de muerte súbita. Las complicaciones que pueden presentarse son: insuficiencia mitral secundaria con dilatación atrial izquierda y eventualmente fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca congestiva, endocarditis bacteriana, insuficiencia aórtica, muerte súbita

viernes, 18 de abril de 2008

Nuestra Ramona sus Cachorros y novios



En el año 2003 Iniciamos una sociedad con Lesabulldogs con una hija de Jethro, nuestra Ramona, con ella aprendimos sobre la crianza de la raza bulldog, lo difícil, complicada, pero al final gratificante al ver los cachorros ya grandes. En las fotos mostramos cachorros de las dos camadas y los dos novios que ha tenido, la monchis cuando era cachorra fue Best in Show Cachorro en el 2004 en el Festival Canino Organizado por el Vivero.

miércoles, 16 de abril de 2008

EL BOXER BLANCO Y ALBINO

LUCHA ES POR EVITAR QUE SEA COMERCIALIZADOS COMO EXOTICOS.
la revista El mundo del perro nº289 hay un articulo sobre "el boxer blanco y albino ". Aparte de no estar admitido en el estándar también dice que existen estudios donde se confirma que la falta de pigmentación en el interior del oído, donde se forman las estructuras que regulan el equilibrio y nervios auditivos, influye en una comunicación con el cerebro no exacta, es decir, son mas sensibles a la sordera, ataques epilépticos y enfermedades de la piel que el resto de los boxers.
BOXER BLANCO YA PIGMENTÓ TRUFA, LE FALTAN PARPADOS



Es por eso por lo que no está admitido en el estándar, ni tampoco se usan para cría puesto que serian portadores de genes con predisposición a estas enfermedades. Cabe advertir que el gen lo tienen todos los boxer Barcinos por lo tanto, hay que ser muy responsable en la cruza de boxer, hay que mirar y clasificar muy bien el manto de los perros a montar, si son sólidos o si son marcados, en la monta entre dos boxer sólidos o un boxer sólido y uno marcado, nunca habrá un boxer blanco que es lo ideal y no como cierta vendedora de Barranquilla que al venderlos decía que eran albinos y cuando la hice caer en cuenta que no eran albinos ya que estaban pigmenatados, cambio la estrategia de venta comenzó a anunciarlos, como boxers blancos y decia que eran exóticos y el precio lo incrementó, quedaron más caros que los normales.

Por favor señores, no nos dejemos meter los dedos a la boca, por el hecho de que un perro tenga la probabilidad de vivir la mayoría de su vida enfermo y muy seguro cuando sea mayor, no significa que sea exótico, eso significa que personas inescrupulosas quieran sacar provecho de una monta mal realizada, no digo que haya que exterminar los boxer blancos y los albinos, lo que si debe evitarse es cruzarlos entre ellos para que no nazcan mas perros con posibles y muy seguras enfermedades de piel, cáncer de piel, boxer que hasta con un foco de luz fuerte sufren quemaduras en su manto por ser albinos.
BOXER ALBINO NI LA TRUFA NI LOS PARPADOS ESTAN PIGMENTADOS

Haciendo una excepción hace un par de años realice montas de DJANGO con dos boxer blancas y esto lo hice atendiendo el llamado de los dueños, quienes precisamente querían realizar una monta a sus perras, asegurándose que ningún cachorro naciera blanco y luego esterilizarlas ya que las dos perras presentaban a cada celo, embarazo psicológico, así lo entendí, inflamación de tetillas, salida de leche, se ponían gordas etc... Investigué y leí en esos días, pero la experiencia fue mucho mas enriquecedora, de las dos camadas de ocho cachorros ninguno fue blanco, o sea que se confirmó la regla: un perro sólido como DJANGO no tendrá hijos blancos o albinos.

También hay que recordar que el boxer albino es todavía mas enfermo, porque aparte de lo que menciono atrás, el albino tendrá problemas de sordera unilateral o bilateral y tumores de piel, aparte la melanina pigmenta piel, ojos y oídos y protege de rayos ultra violeta y luz normal, al no tener mucha o casi nada de melanina es un boxer que para salir al sol, primero se le debe aplicar un protector solar, y no es que la falta de melanina produzca estas enfermedades, es que el perro no queda protegido contra el sol, lo que puede causarle un cáncer de piel tan común no solo en animales si no también en personas albinas.



También conocí un señor que tenía una boxer blanca, en ese momento tenía tres años, pero la perra no sufría de problemas de piel, sordera o posible ceguera, para cada regla hay una excepción, claro si le aplicaban protector solar todos los días y le hacían baños, no recuerdo cada cuento, con isodine espuma y un sinnúmero de medicamentos y cremas.

sábado, 12 de abril de 2008

FESTIVAL CANINO ACUARELA Noviembre 2007



El pasado fin de semana se realizo el 3 Festival de Acuarela, al cual no habíamos tenido la oportunidad de asistir.
Lo bueno, muy bien organizado por Acuarela y Vepa, el sitio muy hermoso teniendo de fondo el lago, fueron los perros que últimamente han estado ganando la raza, disputando los grupos y el Best In, entre otros fueron el Golden que gano el Best in puppy en Cenfer, los Boston de Daniel Torrado (el cachorro reservado en Floridablanca y el adulto Best In en Floridablanca), los Terranova del Criadero Luz de la Montaña, el Criadero Santa Barbara, también se hizo presente, Lesabulldogs SHARA que gano el Best in Adulto, La calidad muy superior a todos los años anteriores.
Lo malo, la poca asistencia, ya que si bien la calidad estuvo superior a otras veces, quedo demostrado la poca publicidad que tuvo el evento hubiera sido bueno que mas aficionados apreciaran el festival, también es una lastima que solo Italcol diera los premios.

Lo feo, nada, la pasamos muy bien fue un domingo el Acuarela sabroso mis hijos jugaron hasta el cansancio y Joha y yo estresados en el concurso ja ja



Esta vez llevamos a ALMA ya que la veníamos trabajando la ultima semana y el resultado fue muy bueno, logramos el Best In cachorro, es una alegría para nosotros ya que si bien la adquisición de ALMA Y KERA fue solo para cría, estas vayan por buen camino, indudable sabemos que no son perfectas y también sabemos que a nivel Nacional la calidad de los canes es supremamente alta y difícil ganar así sea la categoría, bueno seremos varios los Santandereanos nuevones el próximo año en las Expos Nacionales, ahora nuestro objetivo será hacer un buen papel y seguir cultivándole la afición a nuestros hijos.
Por: Elkin Reyes Caballero

FESTIVAL CANINO FERIA DE FLORIDABLANCA octubre de 2007

BEST IN SHOW PUPPY

Con gran felicidad para nosotros se ratifica, que la cinofilia en Santander existe y en gran numero, en Octubre Casa ganadera con motivo de la feria de Floridablanca organizo un festival, el cual convoco bastante afición, Los premios estuvieron a la altura y los participantes igual.

1) lo bueno, cada vez hay mas perros con registro en estos concursos lo cual sube el nivel de los festivales, otra cosa, ya no se le piden tantas explicaciones al Juez del por que no gano mi perro si es Campeón (acuérdense que en Colombia hay Campeonato Colombiano, "ch" no hay campeones por departamentos, como oí a alguien decir CAMPEON DE MEDELLIN).

2)lo malo, la fecha se cruzo con una exposición de la Corporacion Club Canino del Valle "Cali" ( no pudo asistir Leonardo "LESABULLDOGS" quien con sus ejemplares es el mayor ganador de Best in show en Santander en toda su historia) y si sigue creciendo los perros con registro en Santander y comenzamos a viajar a nivel Nacional, se bajaría el nivel de calidad que hubo este año en los 3 festivales.

3) lo feo, la pista demasiado pequeña, no se puede apreciar el movimiento de los perros. Decidimos volver a llevar a KERA ya que en el pasado festival en Cenfer ganamos el grupo pero apenas si caminaba, no tenia trabajo en pista y solo dos meses. Esta vez gracias a Dios nos fue bien logramos ganar el Best In cachorro, pero sin embargo le falta todavía mucho trabajo en pista.
Un punto aparte y favorable para los que aprecian estos festivales, fue la critica que hizo el juez`, por microfono a unos ejemplares los cuales son producto de montas indiscriminadas y que ha provocado que la raza Labrador en Santander este destruida.

KERA GANANDO BEST IN SHOW PUPPY

LO QUE ME GUSTO Y NO ME GUSTO EN EL FESTIVAL CANINO FERIA B/MANGA

KERA GANANDO GRUPO CACHORRO 09-09-07



En la 58 feria de Bucaramanga (9 SEP 2007) por motivos ajenos a nuestra voluntad no pudimos llevar a Junior al Festival Canino de Vepa en Cenfer, además acababan de llegar Kera Y Alma a nuestra casa y con el fin de no dejar pasar por alto el "UNICO" festival canino que se ha realizado en la ciudad en todo el 2007.
Decidimos llevar a Kera con un día de practica"que tal" y nos fue bien gracias Dios y ya que antes se llegaron a realizar 4 y hasta 5 festivales o concursos en un año, Vepa hacia uno en mayo, los Carabineros hacían uno en enero, el Vivero realizaba otro, en la feria de Floridablanca, en fin cualquiera pensaría que la afición por los canes en Bucaramanga se ha ido acabando, sin embargo casi se llena el recinto del concurso y hoy en Bucaramanga hay mejores ejemplares que en los años pasados.



Aprovecho para felicitar a los dueños y manejadores de los ejemplares ganadores del BEST IN SHOW cachorro y adulto, al primero por traer a Bucaramanga un lindo ejemplar de la raza Golden Retriver, al segundo por haber criado en nuestra ciudad a tan bello ejemplar de la raza Bulldog Frances, siendo hoy el ejemplar joven numero uno en nuestro país y también por ATREVERSE a sacarlo y esto es una critica constructiva a la organización del concurso Vepa:


Por el mal manejo que se hace del micrófono, en las exposiciones Nacionales ACCC para lo máximo que se utiliza un micrófono y eso por hay solo en la Copa Club Canino Colombiano y es para mencionar el nombre del ejemplar, eso si de manera clara vocalizando y mencionando el nombre completo con el afijo "hay que respetar el esfuerzo del criador" asi sea largo, no como me paso a mi que primero no aparecía en la lista y segundo cuando dije el nombre de mi ejemplar "Grabiadul Kera de Reyes nombre por demás corto para otros que hay" al Presidente de Vepa, ll dijo la colaboradora que tenia al lado " a ponga kera" esas cositas no nos gustan son incomodas.



Hacemos el esfuerzo por traer perros con registro así no vayan a ser los mejores de la exposición, pero digan el nombre completo, no como a mi otra vez cuando sali al Best In dijeron "Vettori Kex y entre los dientes" y a otros ejemplares y con todo respeto uno sabe el esfuerzo en traer un perro importado y que no significa que sean los mejores, y eso lo ha demostrado "Simon" perro Joven Nº 1 en Colombia y es nacido en Bucaramanga.





Bueno pero a estos otros ejemplares se pasaron toda la expo felicitándolos "muchisimas gracias al señor tal por darnos el privilegio de tener en Bucaramanga ...." "...Directamente de California Pasando por Argentina..." "Nuevamente nuestras felicitaciones por importar..." si muy vacano que lo nombren pero entonces o lo hacen con todos así el perro venga de lebrija o con ninguno.


Que seria lo mejor solo el nombre con su afijo y nada mas, que pensarían los otros manejadores y dueños que salieron a disputar el grupo con el, que pensaría el Juez, que pensaria el publico, claro hasta yo pense a que salieron los demás ya gano el grupo, el Best In era mas complicado, después me dijeron que el Terranova que se presento era Campeón Colombiano y que venían desde Chia a la Expo, no se si sea verdad, pero y si lo fuera que pensaría el dueño de ese ejemplar Ch Co y venirse desde tan lejos para que por el micrófono solo hablen del otro ejemplar, es mas regionalmente asi como se aprendieron de memoria de donde venia el perro y por donde ha estado, yo creo que se acordaban que "Sara" la doberman que lleva como 5 años saliendo en el festival era una constante ganadora del grupo y también ha ganado Best In Show y el dueño y manejador ha hecho un esfuerzo todos estos años por tenerla a punto para el festival y podían haberle hecho la misma presentación.

Haber, no critico la inclinación de Vepa por ciertos ejemplares lo que critico es que lo manifiestan a viva voz por el micrófono en plena exposición y presentación de los ejemplares, al final hubiera sido excelente todos los halagos y toda la admiración por el ejemplar que muy merecido se lo tiene, al igual y vuelvo a repetir valorar el fuerzo del dueño por traerlo a nuestra ciudad, al final era lo correcto y asi no se perdía la PARCIALIDAD que debe demostrar el organizador del evento que será Vepa y se coacciona en cierta medida la decisión del Juez, que si fue una decisión acertada por parte de Vepa quienes desde el año pasado, han logrado traer a Bucaramanga UN JUEZ DE VERDAD, juez de la ACCC y de nuestra tierra Santander, el Sr. Cancelado el año pasado, este año un handler profsional como el Sr. Galvis esta año.


Tarea temeraria la que tuvo el Juez del evento Sr. Galvis, yo lo veía cogiéndose la frente cada rato, los gestos de no creer, por que la mayoría de nosotros no sabemos presentar nos falta mucho y esa es la realidad señoras que salieron con ombligera, gafas y tacones, uno no sabia a quien chiflaban o aplaudían si al animal o a la manejadora bueno estabamos en ferias, señoras con los bolsos en el hombro y llevando su perro en la pista, pero valido lo deja y no lo vuele a ver ese bolso estabamos en ferias, yo al menos saque un día a trabajar a mi cachorra que es una irresponsabilidad de mi parte, solo un día y a esa edad pero me camino y lo hizo en la raza y el grupo, ya en el Best In ya no lo hizo tal vez cansada, o la edad muy corta, pero sacar un bulterrier de días el Sr. Juez nada mas se pasaba la mano por la cara, oigan y medio camino eso si al expositor le toco casi de rodillas.

POR FIN REVISARON MORDIDA Y DENTADURA, el año pasado no se hizo, y le toco al juez en la misma pista dar explicaciones sobre monorquidea, criptorquidea, colores prohibidos para raza, prognatismo exagerado a personas que mínimo cuando le vendieron su mascota les dijeron que eran hijos de campeones como lo hacen una parte de comercializadores de mascotas en la ciudad, le venden a uno un futuro campeón con un solo testículo, o de un color que no es el de la raza ej: boxer blanco y es mas los venden como exóticos.
Para terminar Tres cosas:


1) los cachorros ganadores de grupo no tuvieron placa ni cinta o por lo menos los del grupo 3 a mi cachorra le volvieron a dar cinta de la raza y en la foto del grupo se ve, hay que mejorar eso.

2) Felicitar a los patrocinadores Buenos premios de verdad muy buenos yo salí contento y agradecido que el grupo de mi ejemplar lo premiara Nutranugets, que me ayudan mucho ya que tengo dos cachorras en estos momentos y todos sabemos como esta cara la comida realmente buena para nuestras mascotas y no solo en mi grupo en varios habían muy buenos premios los del Best In Show muy buenos.

3) Para terminar hay algo que nunca me ha gustado y es que en el momento del Best In tenga que venirse de la mesa de la organización el presidente de Vepa a hablar con el Juez, eso se presta para que la gente piense mal, lo que haya que decirle se le dice al comienzo o si es algo muy importante a ultima hora HAY SIIIIIIIII POR EL MICROFONO, eso de ir a hablarle al oído se presta para creer que le esta diciendo quien debe estar en el podium.

KERA EN LA RAZA mal posada